martes, 15 de diciembre de 2015

Resumen de Mito de la Caverna. Platón.

Todos conocemos o nos suena el nombre de la obra de Platón, El Mito de la caverna.
Esta obra resume toda la filosofía de Platón, es decir, la teoría de las ideas. 
Para algunas personas es difícil entender este mito, pero solo hace falta entender la idea filosófica que contiene.


Esta imagen representa el Mito de la Caverna de Platón y con ella se ve los estados de conocimiento que tienen las personas (prisioneros) a lo largo del proceso para conocer la verdad o razón.

  

domingo, 13 de diciembre de 2015

Vocabulario Platón.

 Con este vocabulario será mas fácil entender el Mito de la Caverna de Platón, ya que estas palabras están definidas de forma "platónica".


 ALMA. Platón defiende el dualismo antropológico, por lo que el ser humano esta compuesto por un alma inmaterial e inmortal y de cuerpo material y mortal. El alma en el principio que infunde la vida la cuerpo donde sede la razón cuya función es el conocimiento de la verdad. Según los pitagóricos el cuerpo es la prisión del alma y se purifica a través del conocimiento. Para Platón el alma tenía tres partes: la racional (razón), la irascible (ánimo) y la concupiscible (deseo).




 CIENCIA. Del griego episteme y es lo opuesto de la opinión o doxa. La ciencia o el saber para Platón era lo auténticamente real de la esencia eterna e inmutable de la realidad. Es universal. Existe dos niveles de conocimiento: el pensamiento discursivo o matemático y la inteligencia.


COGNOSCIBLE. Platón se refiere al ámbito inteligible, formado por objetos matemáticos y de ideas.


CONJETURA. Es el grado inferior de conocimiento. Es el estado que se encuentra el prisionero del mito de las cavernas al ver las sombras de las figurillas(cosas sensibles). Para Platón este conocimiento es propio de los mitos o narraciones históricas y es un conocimiento engañoso ya que depende de las cosas perceptibles


CONOCIMIENTO. Platón distingue dos tipos: el sensible que es el imperfecto y solo podemos aportar opiniones sobre él y el intelectual que es el verdadero y único que esta relacionado con la ciencia y se basa en la razón no en los sentidos.


CREENCIA. Es el conocimiento de los objetos sensibles , directamente perceptibles, esta relacionado con el mundo de las apariencias. El prisionero del mito se encuentra en este estado cuando ve por primera vez las figurillas. Por lo que pasa de estado de conjetura(menos verdad) a creencia.